page contents

Aspectos a tener en cuenta

Siempre que acudimos al servicio técnico o al comercio donde hemos comprado nuestro teléfono porque falla, ya sea fallo de fabricación o porque simplemente lo hemos roto nos hacemos la pregunta de si nos lo cubrirá la garantía, y en caso de no hacerlo, si nos compensará la inversión o lo más sencillo sería comprarnos uno nuevo porque no podemos prescindir de él por mucho tiempo. La respuesta no es rápida ya que intervienen varios factores a tener en cuenta que muchas veces desconocemos por completo, e intentaremos aclararlos a continuación.

  • La antigüedad: ¿Está dentro del período de garantía de dos años?
  • ¿Qué fallos cubre la garantía del fabricante?
  • ¿Qué fallos cubre la garantía del servicio técnico?
  • Es por rotura o uso inadecuado no cubierto por la garantía del fabricante
  • Es simplemente un fallo de software o algo más complicado en el hardware

En España el período de garantía para bienes de consumo es de 2 años, y cubre fallos de fabricación entre otros. Si el defecto o fallo ocurre en los 6 primeros meses, se presume que el defecto o falta de conformidad ya existía cuando el producto fue entregado y será el vendedor el que debe demostrar que el defecto o falta de conformidad no es de origen sino que se debe, por ejemplo, a un mal uso o mantenimiento dado por el cliente. Si esto ocurre a partir de los seis meses, será el consumidor quien deberá demostrar que el fallo es de origen o fabricación.

En el caso de teléfonos móviles la garantía cubre cualquier fallo de origen como pueda ser software o hardware, es decir, si debido a una actualización del fabricante nuestro teléfono se  reinicia, lo cubrirá la garantía en el periodo de los dos años. Si en cambio hemos instalado por nuestra cuenta un sistema operativo de dudosa procedencia no autorizado por el fabricante, este podrá sacarlo automáticamente de la garantía.

Cuando hemos instalado aplicaciones que afectan al funcionamiento del teléfono o que estas incluyan virus, rootkits, etc. no estaremos cubiertos por la garantía, el vendedor podrá alegar uso inadecuado, y deberemos asumir el coste de la reparación, aunque nuestro dispositivo continuará con la garantía del fabricante por no afectar este fallo a ningún componente de hardware.

Con los fallos de hardware ocurre exactamente lo mismo, quedan automáticamente excluidos de la garantía por ejemplo cuando hay infiltración de líquidos o con roturas que no sean simplemente estéticas, sino que afecten al funcionamiento de los componentes del terminal.

En nuestro taller nos hemos encontrado innumerables veces en el caso de que el cliente quiere hacer uso de la garantía porque su teléfono se reinicia continuamente aunque ya lo ha restablecido de fábrica y actualizado a la última versión del S.O. pero vemos que tiene una gran raja en la pantalla. La discusión siempre es la misma, el cliente alega que lleva mucho tiempo con esa raja y funcionaba estupendamente.

Cuando lo enviamos al fabricante por estar en el periodo de los dos años de garantía la respuesta es que repararán el terminal si el cliente asume el coste de sustituir la pantalla por una nueva. Y hemos de decir que el fabricante en este caso tiene la razón, para garantizarnos la reparación han de seguir unos estándares en los que todos los componentes del teléfono han de funcionar a la perfección después de pasar los test a los que son sometidos.

Y si ya no está en garantía…

Dependerá del tipo de reparación y de la gama del terminal a reparar. Si es por fallos en el software, bien porque hemos sobrecargado el teléfono con aplicaciones inservibles y va muy lento o bien porque lo hemos reiniciado en plena actualización, es fácil, SI NOS COMPENSA repararlo. Es una reparación relativamente barata y acudiendo al servicio técnico adecuado, el teléfono volverá a funcionar como cuando lo adquirimos.

En cuanto a las reparaciones de hardware ya son palabras mayores. Sustituir un componente como el altavoz, botoneras, batería, etc. no supone un alto coste, es simplemente eso, sustituir el estropeado por el nuevo y suele ser rápido.

Si la reparación es de cambio de pantalla por rotura o avería (que también ocurre) depende tanto de la marca como de la gama del terminal, cuanto más caro el teléfono, más cara suele ser la reparación de la pantalla. También influye que el dispositivo sea resistente al agua y al polvo en estos casos la mano de obra incrementa la reparación por la complicación de montar y desmontar estos dispositivos.

A partir de aquí debemos acudir al servicio técnico de confianza y evaluar tanto la antigüedad del teléfono como la gama. Pensemos en que si por el coste de la reparación podríamos adquirir un teléfono igual o de las mismas características y que esté en la misma gama en cuanto a calidad de los materiales se refiere. También hay que tener en cuenta la vida útil del aparato, es decir, si está actualizado el Sistema Operativo y por cuanto tiempo podremos seguir usándolo.

Un buen ejemplo con el que los clientes dudan estos últimos meses es con el Iphone 6 de Apple que tenemos en Movvel Ferrol reacondicionado a 99€. El cambio de pantalla tiene un coste de 49€, el cambio de batería nos sale en 19€ y el cambio de conector de carga en otros 19€. Pues está claro, es un teléfono de gama alta en el que nos compensa hacer cualquiera de estas reparaciones que son las más habituales porque sin duda por 49€ no conseguiremos encontrar ningún teléfono de gama alta y con estas prestaciones. Aunque el Iphone 6 ya no se actualiza a la última versión de IOS nos seguirá siendo útil y totalmente operativo durante al menos un par de años.

Si después de leer este artículo todavía dudas en si hacer o no la reparación, pregúntanos y podremos evaluar entre todos los pros y los contras. Nos gusta tener la opinión de nuestros clientes porque con las aportaciones de todos podemos evaluar mejor cada dispositivo y si vale o no la pena mantenerlo con nosotros. Anímate y comenta tus experiencias.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda ? Hablemos por Whatsapp!!!